
Recientemente se publicó el libro Delitos Económicos y su regulación en la Ley 21.595, obra colectiva de los académicos Diva Serra Cruz, Javier Escobar Veas, María Soledad Krause y Ximena Marcazzolo Awad, editada por Academia Judicial y Tirant lo Blanch, con un total de 270 páginas.
El texto analiza en profundidad la Ley 21.595, que establece un estatuto penal especial y reforzado para las personas naturales responsables de delitos económicos en Chile, abordando aspectos como la categorización de los delitos económicos, el ámbito de aplicación personal de la ley, nuevas reglas de determinación y sustitución de penas privativas de libertad, el novedoso sistema de días-multa, y las inhabilitaciones. Además, el libro explora importantes modificaciones al sistema de responsabilidad penal de personas jurídicas, incluyendo la ampliación del catálogo de delitos y los cambios en los presupuestos de imputación, así como la incorporación de nuevos delitos económicos, entre ellos medioambientales, violación de secretos comerciales, y delitos societarios y laborales.
Con un total de nueve capítulos y dos anexos, la obra combina análisis doctrinal y aplicación práctica, ofreciendo un recurso esencial para académicos, abogados, fiscales, jueces y estudiantes de Derecho.
La profesora Diva Serra Cruz, académica del Departamento de Derecho Penal de la UdeC, abogada de la Universidad de Chile y Doctora en Derecho Público con mención en Derecho Penal por la Universidad de Roma La Sapienza, Italia, es autora de tres capítulos fundamentales de la obra:
Capítulo I: La delincuencia económica empresarial. Rasgos distintivos para un tratamiento penal especializado, que introduce los elementos distintivos de la criminalidad económica y propone un enfoque penal especializado.
Capítulo II: La categorización de los delitos económicos en la Ley 21.595, donde se analiza la clasificación de las conductas delictivas y su relevancia para la aplicación del estatuto penal especial.
Capítulo IV: El sistema de individualización de la pena privativa de libertad para un delito económico: estatuto reforzado de respuesta penal, que detalla las nuevas reglas de determinación de penas y su impacto en la sanción de los delitos económicos.
Esta obra constituye un aporte relevante para el estudio y la comprensión del derecho penal económico en Chile, ofreciendo una guía detallada tanto para académicos como para profesionales del derecho que se desempeñan en la investigación y persecución de delitos económicos.
El libro está disponible en formato digital para consulta en:
https://juridicasysociales.udec.cl/sites/default/files/Delitos_economicos.pdf.