
El lunes 11 de agosto de 2025, el profesor Dr. Álvaro Domínguez Montoya, reconocido académico del área laboral, participó en la sesión especial de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Diego Ibáñez Cotroneo, para analizar los proyectos de ley que buscan otorgar un permiso laboral remunerado por el fallecimiento de una mascota o animal de compañía.
El profesor Domínguez Montoya, conectado de manera telemática, destacó la importancia de regular las ausencias y su justificación en relación con las causales de despido disciplinario, exponiendo algunos casos de derecho comparado en que esta materia ha tenido incidencia, en particular, España e Italia.
Durante la tramitación, la comisión aprobó de manera unánime la idea de legislar esta iniciativa, que establece un permiso similar al que se concede por la muerte de un familiar, pero enfocado en los trabajadores que tengan inscrita su mascota en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía. Según lo aprobado, el permiso será de dos días hábiles posteriores al deceso del animal.
La normativa considera como mascotas a aquellos animales regulados por la ley N° 21.020 sobre tenencia responsable de mascotas, y su relevancia se refleja en la alta cantidad de animales domésticos en Chile. De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), más de 3 millones de mascotas estaban inscritas en el registro nacional a febrero de este año, cifra que se estima representa solo una parte de los cerca de 10 millones de animales que habitan en hogares chilenos.
Con la aprobación de la idea de legislar, el proyecto avanza a la siguiente etapa del proceso legislativo, acercando a los trabajadores chilenos a una normativa que reconoce los vínculos afectivos con sus mascotas y la importancia de su bienestar emocional.