
Una emotiva ceremonia marcó el cambio de mando del Centro de Alumnos y alumnas de DerechoConcepción (CAAlex) y la presentación de la Cuenta Pública, en un evento que destacó el liderazgo y la participación democrática de los estudiantes.
La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida del Jefe de Carrera de Derecho Concepción, profesor Julio Ferreira, quien resaltó la importancia de este tipo de instancias para fortalecer el compromiso estudiantil y mejorar la experiencia universitaria, destacando el papel protagónico de los estudiantes en la vida académica.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Cuenta Pública del CAAlex, a cargo de Davor Triviños, presidente saliente de la directiva. Durante su intervención, Triviños hizo un balance de los logros alcanzados, los desafíos superados y los proyectos impulsados durante su gestión. Entre los puntos destacados, mencionaron las mejoras en las condiciones estudiantiles, el fomento de actividades extracurriculares y la implementación de iniciativas en beneficio de toda la comunidad universitaria.
La jornada también incluyó un interludio artístico, en el que Rafael Corzo, estudiante de la Facultad, sorprendió a los presentes con una interpretación musical, demostrando la diversidad de talentos que caracteriza a la comunidad estudiantil.
El acto central de la ceremonia fue el cambio de mando. Los miembros salientes de la directiva 2023-2024, encabezada por Davor Triviños, fueron reconocidos por su dedicación y compromiso. Posteriormente, se presentó a los nuevos representantes estudiantiles para el periodo 2024-2025, liderados por Diego Carrasco Salazar como Presidente. La nueva directiva dictaminó formalmente sus responsabilidades tras la firma del acta de constitución.
La ceremonia culminó con un mensaje de agradecimiento a los representantes destacados por su esfuerzo y contribuciones, así como con un llamado a los nuevos líderes a continuar trabajando en pro del bienestar estudiantil y el desarrollo de la Facultad.
Este evento refuerza la importancia de la participación estudiantil y el espíritu democrático que caracteriza a la Facultad de Derecho UdeC, asegurando que la comunidad seguirá avanzando hacia un futuro lleno de oportunidades y mejoras para todos.