
Con una presentación en torno a la agenda de reforma tributaria y pacto fiscal para Chile, Óscar Landerretche Moreno, docente del Departamento de Economía de Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, participó en el conversatorio “¿Es necesario un nuevo pacto fiscal?”, organizado por el Magíster en Derecho Tributario y el Departamento de Derecho Económico UdeC. En el que también participaron comentando la ponencia los académicos Vanessa Elizondo Cerda y Augusto Parra Muñoz.
En una primera parte el economista y ex presidente del directorio de Codelco, hizo una breve discusión conceptual y teórica sobre principios tributarios y fiscales que se encuentran en tensión en toda estructura tributaria y de gasto social que, por ende, generan un ámbito de opciones políticas. Una segunda parte revisó la estructura tributaria chilena y sus efectos sobre el crecimiento, la inversión y la productividad. Luego, en una tercera parte de su charla dio señales de la dirección que debería seguir el sistema tributario en términos de carga, recaudación e impacto distributivo dadas las necesidades de gasto requeridas para avanzar hacia metas de equidad.
Finalmente, el experto se refirió a los demás elementos del pacto fiscal que viabilizan el aumento tributario (reforma del Estado, restablecimiento de cuentas fiscales estructurales... etc.) e hizo referencia a sus libros "Siete Nudos, Las tensiones económicas del procesos constituyente" (2022, Paidós) y "Hacia un nuevo pacto, como construiremos un nuevo contrato social, político y económico más moderno y justo para Chile" (2021, Planeta).
En la etapa final, el profesor Augusto Parra Muñoz, comentó sobre las dificultades de avanzar en la reforma tributaria, debido a la fragmentación política que hoy se observa en el congreso.
En la instancia el profesor Landerretche fue recibido por el Decano (s), profesor Manuel Campos Díaz, quien lo invitó a firmar el histórico libro de visitas destacadas.