
En la sala de consejo de la Facultad se llevó a cabo la entrega oficial de la primera edición de la revista estudiantil Avant Garde Internacional, a las autoridades de la Facultad. Esta publicación es resultado del trabajo de los ayudantes del Centro de Estudios Europeos de la universidad y se enmarca en las actividades de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea.
Durante la ceremonia, se agradeció a quienes hicieron posible esta publicación a través de sus aportes, como los notarios Orlando Cantuarias de Los Ángeles, Pedro Parra de Peñalolén y Jaime Cifuentes de Mulchén, así como al Departamento de Derecho Público de la facultad. Javier Sepúlveda, director de la revista, encabezó la entrega junto al equipo editorial y algunos de los autores que contribuyeron a esta primera edición.
La publicación marca un hito como la primera revista de su tipo en Chile y en América Latina, y constituye la primera actividad del tercer año de la Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea. En la ceremonia, la Directora del Centro de Estudios Europeos, Paulina Astroza, expresó su orgullo por esta iniciativa, destacando el rol protagónico de los estudiantes en la dirección, análisis y publicación de los contenidos. "Es un gran orgullo para los académicos que forman parte de este centro ver cómo son los estudiantes quienes no solo dirigen, analizan y publican, sino también cómo estudiantes de distintas universidades envían sus artículos para ser evaluados y publicados", señaló.
La revista Avant Garde Internacional también contó con el apoyo de la impresora Diario del Sur, encargada de su impresión en formato papel, reafirmando el compromiso del centro con la difusión del conocimiento y el pensamiento crítico en temas europeos desde una perspectiva estudiantil.