
Este martes 12 de septiembre, en la Sala de Consejo de la Carrera de Derecho del Campus Chillán, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y la Defensoría Penal Pública de la Región de Ñuble.
En la ceremonia participaron, en representación de la Facultad, el Decano, profesor Rodolfo Walter Díaz, la Jefa de Carrera de Derecho UdeC Chillán, profesora Vanessa Elizondo Cerda y la profesora del Departamento de Derecho Penal, Teresa Sanhueza Paredes. Por parte de la Defensoría Penal Pública de la Región de Ñuble, asistieron el Defensor Regional de Ñuble, Marco Montero Cid; la Directora Administrativa Regional, Viena Ruiz-Tagle Reyes; el Jefe de la Unidad de Estudios, Humberto Serri Gajardo; y el Defensor Local Jefe de Chillán, Antonio Guerra Sepúlveda.
El convenio busca fortalecer la colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de contribuir a la formación de estudiantes de Derecho del Campus Chillán a través de pasantías, investigación jurídica y actividades de vinculación con el medio.
Objetivos y alcances del convenio
- Formación estudiantil: La Defensoría Penal Pública de la Región de Ñuble recibirá semestralmente a estudiantes que cursen las asignaturas electivas "Adscripción a Tribunales y Otras Oficinas Jurídicas" y "Adscripción en Servicios Públicos". Estas pasantías, con una duración de 104 horas distribuidas en un semestre académico, permitirán a los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno práctico.
- Investigación y colaboración académica: Se fomentará el desarrollo de estudios, informes y análisis jurídicos sobre temas de interés común. Además, se garantizará el acceso a información "innominada" para la elaboración de investigaciones jurídicas, resguardando la confidencialidad de los datos.
- Actividades de capacitación y vinculación: Se organizarán charlas, seminarios y talleres de litigación penal abiertos a la comunidad y dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales del área. La Facultad facilitará, además, el uso de la Sala de Litigación para la realización de actividades de capacitación.
- Protección de datos y confidencialidad: Se establece el compromiso de ambas instituciones de resguardar la información obtenida en el marco del convenio, en conformidad con la normativa vigente de protección de datos personales.
El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodolfo Walter Díaz, destacó que "este convenio representa un avance significativo en la formación de nuestros estudiantes, permitiéndoles adquirir experiencia en el ejercicio profesional y reforzar su compromiso con el acceso a la justicia".
Por su parte, el Defensor Regional de Ñuble, Marco Montero Cid, valoró esta alianza, señalando que "la colaboración con la Universidad de Concepción es clave para fortalecer el vínculo entre la academia y la práctica profesional, asegurando que las futuras generaciones de abogados tengan una formación integral y de excelencia".
Este convenio, que tendrá una duración inicial de un año renovable, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación de profesionales altamente capacitados y con una marcada vocación de servicio público.