
La profesora Verónica Delgado Schneider, académica del Departamento de Derecho Económico, experta en Derecho Ambiental y Directora del DACC (Centro de Derecho Ambiente y Cambio Climático), ha contribuido con un capítulo al libro La protección de la biodiversidad marina en un contexto de cambio global. Aspectos biológicos, éticos y jurídicos, publicado por la prestigiosa editorial internacional Tirant Lo Blanch España.
Su capítulo titulado "La biodiversidad marina en la nueva Ley Marco de Cambio Climático en Chile (Ley Nº 21.455 de 2022)" aborda un tema de relevancia crucial para el país y el mundo: la protección de los ecosistemas marinos en el contexto de la crisis climática y ecológica global.
En su investigación, la profesora Delgado analiza el enfoque adoptado por la Ley Marco de Cambio Climático aprobada por el Congreso Nacional chileno el 16 de marzo de 2022. Este marco legislativo representa un avance significativo en la regulación de la biodiversidad marina, integrando normas generales y especiales que buscan mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos, a los cuales Chile es especialmente vulnerable debido a su extensa costa y rica biodiversidad.
El capítulo destaca cómo la ley incorpora elementos innovadores y adecuados para abordar esta problemática, estableciendo lineamientos esenciales para la protección y conservación de la biodiversidad marina. A pesar de ser una "ley marco", que usualmente establece directrices generales, esta legislación incluye disposiciones específicas que fortalecen su aplicación en un contexto de cambio global.
La participación de la profesora Delgado en esta obra editada por Marita Giménez Candela y publicada por Tirant Lo Blanch no solo subraya su liderazgo en el ámbito del Derecho Ambiental, sino que también posiciona a la Universidad de Concepción como un referente académico en la discusión global sobre la protección de la biodiversidad marina y la adaptación al cambio climático.
El libro La protección de la biodiversidad marina en un contexto de cambio global reúne a expertos de diversas disciplinas para analizar aspectos biológicos, éticos y jurídicos de la protección de los ecosistemas marinos en el contexto actual de crisis climática. La obra está disponible en la página oficial de la editorial Tirant Lo Blanch: Ver más.