Seminario aborda los desafíos actuales en materia de Justicia Restaurativa

El Auditorio José Suárez Fanjul del Campus Chillán de la Universidad de Concepción fue el escenario del seminario titulado "Desafíos actuales en materia de justicia restaurativa", organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC, la Asociación de Magistradas y Magistrados de Ñuble, y el Instituto de Estudios Judiciales.

La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades y expertos en la materia. El seminario fue inaugurado con unas palabras del Vicedecano de la Facultad, profesor Manuel Campos Díaz, quien destacó la importancia de generar espacios de discusión académica sobre temas clave como la justicia restaurativa, un enfoque que busca reparar el daño causado por mediante la participación activa de la víctima, el infractor y la comunidad.

El profesor Marcelo Villena Castillo , Director del Departamento de Derecho Penal, también dirigió unas palabras, resaltando la relevancia de este tipo de actividades para la formación integral de los estudiantes y profesionales del derecho.

La moderación del seminario estuvo a cargo de la Dra. Diva Serra Cruz, Directora del Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal, quien introdujo a los dos expositores del evento.

En primer lugar, el profesor Raúl Carnevali Rodríguez, Director del Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca, abordó los desafíos de la justicia restaurativa en el contexto del derecho penal contemporáneo, subrayando la necesidad de un cambio de paradigma que priorice la reparación y reintegración por sobre el castigo.

Luego, el profesor Pablo Galain Palermo , académico de la Universidad Andrés Bello y Dr. en Derecho por la Universidad de Salamanca, presentó una visión comparada de la justicia restaurativa, destacando las experiencias internacionales y sus implicancias para la legislación penal chilena.

Al finalizar las presentaciones, se abrió un espacio de preguntas donde los asistentes pudieron interactuar con los expositores y profundizar en los temas abordados. La jornada culminó con la entrega de un presente a los invitados por parte de la profesora Teresa Sanhueza , encargada de extensión del Departamento de Derecho Penal.

Para quienes no pudieron asistir al seminario, está disponible una grabación completa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gdtH1Ab97ZE

Los asistentes al evento pudieron disfrutar de un café al cierre de la jornada, donde compartieron reflexiones y conversaciones en torno a las exposiciones presentadas.

Este seminario representó una valiosa instancia para discutir los desafíos y avances en la aplicación de la justicia restaurativa, un tema que sigue ganando relevancia tanto en el ámbito académico como en la práctica jurídica.

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.