
Con una destacada convocatoria presencial y online, se realizó el martes 6 de mayo en el auditorio José Suárez Fanjul del Campus Chillán el Seminario de Derecho Penitenciario, instancia organizada por la Carrera de Derecho UdeC campus Chillán, la Defensoría Penal Pública de Ñuble y la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Chillán.
La actividad contó con la participación del Ministro Guillermo Arcos, presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán; del Defensor Regional de Ñuble, Marco Montero; y del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, profesor Rodolfo Walter Díaz, quien entregó palabras de bienvenida destacando el compromiso institucional con la formación jurídica de excelencia y el aporte a la discusión de temas contingentes como los desafíos del sistema penitenciario. En la ocasión, también se recordó que este año la carrera de Derecho en Chillán celebra 20 años de existencia.
El seminario fue moderado por la profesora Teresa Sanhueza Paredes, académica del Departamento de Derecho Penal de la UdeC, y reunió a especialistas del ámbito público con amplia experiencia en la materia.
La abogada Camila A. Herlitz Leal, profesional de Gendarmería de Chile en la Región de Ñuble, presentó la ponencia "Evolución del Derecho Penitenciario", realizando un recorrido por las principales transformaciones normativas e institucionales del sistema carcelario chileno en las últimas décadas.
Por su parte, el abogado Francisco Soto Donoso, Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de Ñuble, abordó el “Análisis de los delitos de los artículos 284 bis y 284 ter del Código Penal y un análisis de las facultades investigativas de los funcionarios de Gendarmería”, aportando una mirada técnico-jurídica sobre la legislación aplicable al control y prevención de delitos cometidos en contextos penitenciarios.
El seminario cerró con la exposición conjunta de Javiera Mellado Valdés y Jonathan Romo Villegas, defensores penales públicos penitenciarios de la Región de Ñuble, quienes presentaron la ponencia “Situación carcelaria en la Región de Ñuble”, entregando datos actualizados y reflexiones sobre las condiciones de privación de libertad, acceso a derechos y desafíos institucionales en el territorio.
La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube Derecho UdeC https://www.youtube.com/live/eYvPhqsS7kQ?si=_Rj-eNLgEx6JXE_Q , permitiendo el acceso de estudiantes, profesionales del área jurídica y público general interesado en el sistema penitenciario chileno.