
Una valiosa contribución al estudio del derecho municipal y ambiental surgió desde las aulas del Magíster en Derecho Público que imparte la Facultad. Se trata del libro “Derecho de Áridos. Las Competencias Municipales en Materia de Extracción y Procesamiento de Áridos: Problemas Contemporáneos”, publicado recientemente por la Editorial Hammurabi, y que tiene su origen en la tesis del abogado Camilo Manríquez Bocaz, egresado del programa que dirige el profesor Baltazar Morales.
La obra ofrece un análisis exhaustivo y actualizado sobre el rol que cumplen los municipios en el otorgamiento de permisos, concesiones, fiscalización y regulación de una actividad extractiva que, aunque crucial para el desarrollo de infraestructura del país, implica un alto impacto social y medioambiental.
En palabras de su autor, “la industria del árido es una actividad lucrativa y necesaria, pero con importantes vacíos normativos. En Chile no existe un cuerpo legal específico que regule de forma integral esta materia, lo que ha generado una dispersión normativa y conflictos sobre competencias que hoy afectan directamente a la gestión municipal”.
El texto recoge la revisión crítica de informes de la Contraloría General de la República y de jurisprudencia judicial relevante, proponiendo alternativas para resolver los actuales nudos normativos y administrativos que enfrentan los gobiernos locales en esta área.
El libro está disponible a través del sitio web de Editorial Hammurabi:
https://www.editorialhammurabi.com/shop/pais/chile/derecho-de-aridos-las-competencias-municipales-en-materia-de-extraccion-y-procesamiento-de-aridos-problemas-contemporaneos/