La actividad - organizada entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC y el Colegio de Abogados de Concepción- fue iniciativa del profesor Pedro Hidalgo Sarzosa, quién dictó la capacitación y explicó que el objetivo fue mostrar a colegiados y colegiadas el uso de la plataforma jurisprudencial con la que cuenta el Poder Judicial, y que es de acceso público a través de su página web. “Ha habido un gran trabajo de coordinación entre la Corte Suprema y diversas universidades del país, en el que participamos como Facultad, para crear una base jurisprudencial con muy buenos criterios y manuales de búsqueda”, señaló el profesor Hidalgo.
Asimismo, el Decano, profesor Rodolfo Walter Díaz, destacó el ánimo de la Facultad por fortalecer la vinculación con el medio jurídico a través de instancias como esta, en la que esperamos que quienes recibieron la capacitación puedan difundir los conocimientos adquiridos entre los demás colegiados, y así aprovechar de una mejor manera la plataforma”.
Por su parte, Francisco Rojo Olavarría, Presidente del Colegio de Abogados, agregó que “hay miles de fallos que con esta capacitación quedan a disposición de nuestros colegiados y colegas, algo que hasta antes de la pandemia era algo imposible”.